Música

Ministerio de Música – Archivo Histórico

La música siempre ha tenido un lugar especial en la vida de nuestra iglesia. Durante muchos años, este ministerio fue uno de los más activos y participativos, con distintas agrupaciones que compartían un mismo propósito: alabar al Señor y anunciar Su mensaje de salvación a través de la música.

Hoy, aunque actualmente no contamos con todos estos servicios musicales en activo, seguimos conservando un valioso archivo histórico con las grabaciones, producciones y recuerdos de aquella etapa, que forman parte de nuestra identidad como comunidad de fe.

Coral Infantil

A lo largo de los años, numerosos niños crecieron, y otros siguen haciéndolo hasta hoy, aprendiendo las verdades bíblicas mediante el canto. La Coral Infantil no solo transmite música, sino también disciplina, trabajo en equipo y amor por Dios. Sus participaciones en los cultos, así como los conciertos de Navidad, el Día de la Familia u otros actos especiales como presentaciones de bebés, siguen marcando la vida de generaciones enteras.

Grupo de Alabanza

Nuestro Grupo de Alabanza actualmente está formado por guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo, batería, piano y tres voces. Su propósito es sencillo pero profundo: guiar a la iglesia en la adoración a Dios a través de la música.

Más que un conjunto musical, es un equipo de creyentes que busca crear un ambiente de gratitud, reverencia y gozo en cada reunión, ayudando a que toda la congregación eleve su corazón y su voz al Señor

Grupo Sola Gracia

Fundado en 1996, continuó la tradición musical de la iglesia con un estilo polifónico sobre bases instrumentales. Con varios discos editados —Hasta el final (2002), Un pueblo escogido (2003), Entre nosotros (2004) y Un día de estos… (2013)—, el grupo dejó un legado de canciones que hablan de la fe y la experiencia cristiana.

Coral Ictus

Desde 1991, la Coral Ictus consolidó el trabajo coral en la iglesia, con un repertorio amplio y participaciones en más de 140 conciertos dentro y fuera de nuestras actividades. También editó dos discos: ¿Por qué? (2002) y Nuestra Vida (2006).


Un legado que permanece

Aunque hoy algunos de estos ministerios musicales ya no están en activo, su labor sigue viva a través de las grabaciones y materiales que forman parte de nuestro archivo musical. Este patrimonio refleja no solo el talento y esfuerzo de quienes lo hicieron posible, sino sobre todo el deseo de glorificar a Dios y compartir el Evangelio mediante la música.